A KokaiStudios le dieron la tarea de diseñar el interior de la tienda de moda masculina Assemble by Réel. Teniendo como objetivo homenajear el gran crecimiento de Shanghai, su proceso creativo ha dado como resultado un proyecto-resumen de la ciudad a partir de 4 puntos emblemáticos.
Conocer el proceso creativo es vital para poder comprender el proyecto
Como ya he explicado anteriormente me encantan los proyectos conceptuales y creo firmemente que el resultado no es tan importante como el camino que te ha llevado hacia él. De este tipo de proyectos ya he hablado en la entrada sobre el Hotel HUP y cuando expuse mi PFM. Dos lecturas recomendadas.
«El contenido precede al diseño.
Diseñar en ausencia de contenido no es diseño, es decoración».
— Jeffrey Zeldman
Resumen de Contenido
- La Inspiración
- El Concepto. La ciudad dentro de la ciudad
La Inspiración
Partiendo el tradicional objetivo de ‘introducir el exterior en el interior’ de innumerables proyectos arquitectónicos, Kokaistudios toma como referencia las costumbres de los millennials de la ciudad para adaptar el espacio interior.
Para su mayor comprensión, he diseñado este moodboard para que se puedan apreciar las alusiones con las instantáneas del interior de la tienda.

El Concepto. La ciudad dentro de la ciudad
Siempre nos hemos sentido fascinados por las representaciones (con mayor o menor realismo) en miniatura de un modelo. Es este caso, se han escogido 4 puntos emblemáticos de la ciudad de Shanghai que suelen formar parte de la vida de los millennials de la ciudad.
The Church
En la última década se ha registrado un aumento de feligreses en las iglesias cristianas de la ciudad por parte de jóvenes de la generación Y. La razón de este crecimiento es la necesidad imperante de lidiar con las presiones y los retos que plantea una gran ciudad como Shanghai.
Kokaistudios ha replicado esta calma y espiritualidad mediante un espacio abierto repleto de arcos de medio punto que se enfrentan entre sí formando estancias abiertas y fluidas.
La iglesia es por tanto, un punto importante de reunión y de apoyo pues transmite una espiritualidad que contrasta con el inevitable bullicio de una metrópolis.

The Park
Para el parque se centraron en dos puntos principales; los materiales y el contacto visual con el exterior.
Los materiales elegidos fueron principalmente arenisca y un aumento de la presencia del roble para dar una apariencia más orgánica y natural.
Con respecto al contacto con el exterior planificaron unos ventanales de suelo a techo a través de los cuales se puede ver el parque.

Además, se puede ver a lo largo del espacio que está repleto de formas cilíndricas que rebosan afinidad con los troncos de los árboles y de esta forma, se disminuye el contraste entre interior y el exterior obteniendo una imagen armónica y coherente.
The Skatepark
Resulta lógico pensar en el Skate Park de Shanghai como lugar emblemático ya que se trata de la construcción más grande del mundo de esta categoría.
Considero que es la parte más divertida de la tienda ya que contiene un divisor de espacios inspirado en una rampa skater.

Por añadidura han incorporado unas gradas en terrazo dándole un toque muy urbano y juvenil ideal para exponer moda streetwear.

The Gallery
Shanghai es la capital del arte contemporáneo en China. No en vano alberga la Bienal de arte y diferentes actos de encuentro y difusión cultural en uno de sus museos más importantes; el Power Station of Art.
El guiño de Kokaistudios a esta particularidad de Shanghai consiste en la colocación de peanas y módulos colgantes colgantes acompañados de una paleta de color casi impoluta. Este esquema solemos verlo en los museos de arte contemporáneo.

Otro detalle a tener en cuenta es la cuidada disposición del producto, del que sólo hay una unidad por modelo aumentando la percepción de unicidad del mismo.
Creo que a cualquiera le gustaría poder ver un proyecto así en su ciudad. Ver cómo se extrae la esencia de la vida cotidiana de un grupo de edad concreto y que además obtenga como resultado un interior tan limpio y unificado.
Sin duda estaré pendiente del estudio Kokai.
Image Credits: Kokaistudios